Entre el 25 de julio y el 8 de agosto de 1920 en la bella ciudad de Granada, Manuel de Falla compuso su única obra para guitarra, dedicada a Miguel Llobet y escrita como un homenaje al túmulo de Debussy (pour le tombeau de Debussy). El título en español y el subtítulo en francés es algo sugestivo. El homenaje estaba escrito por un compositor español para su admirado amigo francés; Debussy amaba España, y de Falla había estudiado y vivido en París, ciudad que adoraba. Además, tombeau es un antiguo género musical escrito a la memoria de músicos fallecidos, y tenemos bellos ejemplos en obras de Silvyus Leopold Weiss y Charles Mouton para el laúd. El homenaje de Manuel de Falla es la primera obra para guitarra escrita por un compositor no guitarrista y de talla internacional, que inaugura el modernismo musical en el instrumento.
El 1 de agosto de 2020, como homenaje a esta importante obra del repertorio de la guitarra, he ofrecido una clase abierta a través de internet, comentando diversos aspectos históricos y musicales de la pieza.
100 años después de su composición, o para ser precisos, ¡¡¡exactamente en la mitad de las dos semanas que de Falla utilizó para escribir la obra!!!
Accede a la grabación de la clase en la sección Masterclass de nuestra página: http://elmundodelaguitarra.com/masterclass/

Fotografía: Marcos Pablo Dalmacio